Un brief de naming es la base de cualquier proyecto de creación de nombre para una marca o producto. Tener un buen brief no solo ayuda a los naming creators a entender lo que necesitas, sino que también establece las directrices claras para desarrollar un nombre que sea estratégico, funcional y efectivo. Si estás buscando crear un brief de naming sólido, sigue estos 5 pasos fundamentales.
1. Define el propósito y los objetivos de tu marca.
Lo primero y más importante es tener claro qué es lo que tu marca quiere lograr. ¿Qué tipo de conexión quieres establecer con tu audiencia? ¿Qué valores y personalidad quieres transmitir? Este es el punto de partida para entender el tipo de nombre que necesitas. Pregúntate: ¿Cuál es el propósito de mi marca? ¿Qué diferencia a mi producto o servicio de la competencia?
Un buen brief debe reflejar la visión y misión de tu marca, para que el nombre sea un reflejo de estos aspectos fundamentales.
2. Conoce a tu público objetivo
El público objetivo es uno de los factores más importantes al momento de desarrollar un nombre. El nombre que elijas debe resonar con las personas que quieres atraer, ya sea un grupo demográfico, un mercado específico o una comunidad con intereses particulares. Un nombre puede ser poderoso si entiende las necesidades y deseos de su audiencia.
En este paso, también es clave definir si el nombre debe ser más formal, juguetón, sofisticado, moderno o clásico. Todo esto dependerá de las preferencias de tu target.
3. Establece las restricciones legales y de dominio
Antes de empezar a crear opciones de nombres, es fundamental definir las restricciones legales y de dominio. Asegúrate de que el nombre que elijas sea registrable legalmente y esté disponible como dominio web. También es importante verificar la disponibilidad del nombre en redes sociales. Esto te evitará tener que hacer cambios a último minuto o enfrentar problemas legales que pueden costar tiempo y dinero.
4. Especifica el estilo y tono del nombre
Un brief de naming efectivo debe incluir detalles sobre el tono y estilo que deseas para el nombre. ¿Quieres que sea un nombre moderno y dinámico? ¿O prefieres algo más tradicional y profesional? El estilo influye en el tipo de nombre que se crea: un nombre elegante, divertido o neutral. Es importante ser claro acerca de la sensación emocional que quieres transmitir a través del nombre.
5. Establece criterios de evaluación
Finalmente, un brief de naming debe incluir una lista de criterios de evaluación claros. ¿Qué hace que un nombre sea bueno para ti? Algunos ejemplos de criterios incluyen: disponibilidad, capacidad de pronunciación, versatilidad y distinción. Estos criterios ayudarán a orientar el proceso creativo y asegurarán que el nombre cumpla con los objetivos estratégicos de tu marca.
Al final
Un brief de naming claro y detallado es la base para un proceso de creación de nombres exitoso. Cuando sigues estos 5 pasos, garantizas que el proceso creativo tenga una dirección clara y que el resultado final sea un nombre que conecte emocionalmente con tu audiencia y sea estratégicamente alineado con los objetivos de tu marca.
Si necesitas ayuda para crear un brief de naming efectivo, o para desarrollar el nombre ideal para tu proyecto, no dudes en contactarnos. En Secretname, estamos aquí para guiarte en todo el proceso y ayudarte a encontrar un nombre poderoso y único para tu marca.
Comments